Plauen conmemora con velas el amanecer de la libertad: ¡30 años después!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Plauen conmemora el inicio de la revolución pacífica en la RDA con una “Noche de las Velas” el 4 de octubre de 2025.

Plauen erinnert am 4.10.2025 mit einer „Nacht der Kerzen“ an den Beginn der friedlichen Revolution in der DDR.
Plauen conmemora el inicio de la revolución pacífica en la RDA con una “Noche de las Velas” el 4 de octubre de 2025.

Plauen conmemora con velas el amanecer de la libertad: ¡30 años después!

El 4 de octubre de 2025 se celebrará en Plauen un evento muy especial: la ciudad conmemorará el inicio de la revolución pacífica en la República Democrática Alemana (RDA) con una “Noche de las Velas”. La primera gran manifestación contra el régimen del SED tuvo lugar en Plauen el 7 de octubre de 1989 y esta fecha es debidamente honrada en la ciudad. la voz de la gente Según informa, la procesión con velas prevista por Plauen pretende representar un retorno simbólico a las raíces de la transición pasando por el ayuntamiento, donde se reunieron entonces los manifestantes.

El ambiente se enriquece con una proyección de vídeo en la que se pueden escuchar las voces de testigos contemporáneos, así como con música que pretende mantener vivo el espíritu de 1989. El evento no sólo pretende honrar la memoria del pasado, sino también dar un poderoso ejemplo para el futuro. Esto también incluye la entrega simbólica de una vela para el Festival de la Luz en Leipzig, que conmemora las primeras manifestaciones del lunes 9 de octubre.

Una mirada a las raíces de la revolución.

Pero ¿por qué es tan importante recordar estos acontecimientos? Plauen fue pionera del cambio en la RDA y la revolución pacífica en esta ciudad fue crucial para cambiar el panorama político. Wikipedia destaca que el 7 de mayo de 1989 observadores electorales, principalmente de círculos eclesiásticos, documentaron un fraude en las elecciones locales. Estos primeros signos de resistencia dieron lugar a un gran número de protestas que acabaron sacudiendo el poder del Partido de Unidad Socialista de Alemania (SED) a lo largo de los meses.

Un momento sorprendente fue la noche del 4 al 5 de octubre de 1989, cuando los trenes que transportaban refugiados pasaron por Plauen. La estación de tren fue acordonada, lo que no hizo más que aumentar la tensión en la ciudad. El 5 de octubre se iba a fundar el Nuevo Foro de Plauen en la iglesia de San Marcos, lo que a su vez dio lugar a una oración espontánea por la paz. Estos eventos demuestran la voluntad de los ciudadanos de abogar por el cambio.

El camino a la democracia

El 7 de octubre de 1989 tuvo lugar en Plauen la manifestación decisiva a gran escala. A pesar de la represión de la Stasi y del uso de cañones de agua por parte de la policía, miles de personas se reunieron en Theaterplatz y Otto-Grotewohl-Platz para alzar la voz. Sus demandas se extendieron a discusiones con el alcalde, que finalmente llevaron a discusiones entre los ciudadanos y los líderes de la ciudad. Más información sobre esto se puede encontrar en Wikipedia..

Estas manifestaciones no sólo fueron importantes para Plauen, sino que también contribuyeron a un cambio más amplio en toda la RDA, que finalmente condujo a la reunificación alemana el 3 de octubre de 1990. En los meses siguientes, se llevaron a cabo manifestaciones semanales que finalmente cuestionaron el gobierno del SED y fortalecieron las iniciativas ciudadanas.

Plauen se ha asegurado un lugar especial en la historia gracias a la clara voluntad de sus ciudadanos de defender la democracia y la libertad. Hoy, más que nunca, los acontecimientos de 1989 son un impulso para celebrar y honrar el camino de la libertad y la unidad, especialmente en la “Noche de las Velas”.

Quellen: